Alfredo Gonçalves Ferreira garantiza que la Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de Guía no se privatizará

Alfredo Gonçalves Ferreira garantiza que la
Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de
Guía no se privatizará
● El alcalde acusa a Pedro Rodríguez de dejar a esta entidad al borde de la
disolución, hace un año, cuando era presidente de esta entidad

El alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, ha sido contundente al denunciar la
intención de Pedro Rodríguez de llevar a la quiebra técnica a la Sociedad Municipal
de Promoción y Desarrollo de Guía para su disolución con el fin de privatizarla
cuando era alcalde y presidente de esta entidad. Tras la Junta General de la
Sociedad celebrada en la mañana de hoy lunes, el regidor guiense informó que la
Sociedad se encontraba hace un año “en causa legal de disolución”, que no se
encontraba al día ni económica ni orgánicamente y presentaba “una dejadez
absoluta” en cuanto a los trámites administrativos se refiere.
“Ordenar legalmente toda esta situación ha sido una labor muy ardua, que nos ha
ocupado y preocupado durante el año que llevamos al frente del gobierno municipal
y de esta Sociedad de la que ahora soy presidente” señaló Gonçalves Ferreira, para
garantizar seguidamente que “a fecha de hoy podemos anunciar, por fin, que la
Sociedad Municipal de Promoción y Desarrollo de Guía se encuentra estabilizada,
con un Consejo de Administración nombrado, con consejero delegado, secretario y
demás cargos legalmente designados, tanto en el Registro Mercantil como en
Hacienda y en todas las administraciones competentes”.
Entre los ejemplos más alarmantes y reveladores de hasta qué punto la situación era
“absolutamente caótica en esta entidad”, explicó Gonçalves Ferreira, “baste decir
que hasta este mismo mes de octubre la firma que figuraba en Hacienda era la de
don

Fernando Bañolas Bolaños, que dejó de ser alcalde en el año 2010, a lo que se
suma, por citar sólo algunos ejemplos, el hecho de que a lo largo de estos quince
años han
ejercido de secretarios y secretarias de esta Sociedad personas que nunca han sido
designadas de manera oficial para este cargo”.
El alcalde denuncia asimismo “el abandono administrativo” al que estaba sometida
esta Sociedad Municipal hasta hace un año “una responsabilidad que recaía única y
exclusivamente en el entonces presidente de la Sociedad Municipal Pedro
Rodríguez”, asegurando que si la intención de algunos “era disolverla con el fin de
privatizarla se han equivocado ya que gracias al trabajo que hemos realizado a lo
largo de este año, cuando asumí la Presidencia, con la seriedad y rigurosidad con
la que hemos actuado, y aquí quiero destacar y agradecer la labor realizada por el
nuevo secretario, el concejal Julián Melián, estoy en disposición de asegurar a mis
vecinos y a los más de cincuenta trabajadores que la integran, que esta Sociedad no
se va a privatizar y continuará siendo municipal, garantizando así la prestación de un
mejor servicio para todos y todas”.
El alcalde de Guía lamenta la nula colaboración del anterior presidente de la
Sociedad Municipal, Pedro Rodríguez, para la puesta al día de esta entidad,
revelando que ha tenido que ser el Registro Mercantil quien informe de los defectos
existentes en las escrituras “defectos que se retrotraen hasta el año 2011, siendo
alcalde Pedro Rodríguez”.
“Resueltos ya los graves problemas legales que amenazaban con su disolución”
asegura Gonçalves Ferreira, “podemos ya trabajar y mejorar de manera
extraordinaria el funcionamiento de la Sociedad Municipal, pasando de la estructura
arcaica que sufría hasta ahora, a una nueva organización, dinámica, moderna,
eficiente y verdaderamente al servicio de nuestros ciudadanos y ciudadanas, a la
altura de lo que nuestro municipio merece”.
Asimismo Alfredo Gonçalves Ferreira adelantó que entre las primeras decisiones
adoptadas figura la reclamación íntegra de las facturas de pagos “indebidamente
autorizados por el anterior consejero delegado, Felipe Pérez, porque con el dinero
público tenemos que ser responsables todos”. En tal sentido, el alcalde recordó “las
irregularidades cometidas por el anterior consejero delegado, no haciendo frente a
las facturas que sí tenían consignación presupuestaria y, por otro lado,
comprometiendo a la empresa pública saltándose los procedimientos de contratación
de personal y el presupuesto disponible”.